¿Qué significan las matrículas coloreadas?

Es posible que haya notado que los taxis muestran placas de matrícula azules en la parte posterior de sus vehículos. No solo los taxis los muestran, sino también los vehículos VTC (Vehículos de Turismo con Conductor), que son efectivamente vehículos privados de alquiler o con chofer, un taxi con otro nombre pero más restrictivo en cuanto a cómo puede operar.

El objetivo de la matrícula azul era identificar claramente los taxis con licencia legal y los vehículos VTC y, lo que es más importante, destacar los taxis “piratas” que operan en ciertas áreas. La definición clara de un taxi de VTC es proporcionar servicios de transporte a cambio de dinero, bienes o servicios. Por lo tanto, cualquier persona que haga esto en un vehículo privado es, por definición, un taxi y opera ilegalmente, sin seguro, en el caso de transportar pasajeros sin el registro correcto.

Empresas como Uber y Cabify están operando en ciertas áreas de España, estos vehículos también adoptarán la placa de matrícula azul, ya que están clasificados bajo las mismas reglas que los vehículos VTC.

La medida también puso a España en línea con otros países de Europa, algunos de los cuales ya tienen una distinción similar.

El reglamento ahora obliga a todos los vehículos con una licencia de taxi o VTC, con hasta 9 asientos, a mostrar una placa de matrícula azul solo en la parte trasera. En el frente, se requieren las letras negras ordinarias sobre un fondo blanco. Como con todas las matrículas, no se permiten alteraciones ni modificaciones.

Para obtener una de estas placas, el propietario del vehículo debe proporcionar una prueba del estado legal del vehículo, por lo que también sirve como seguridad para los usuarios de que están en un vehículo legal y que cumple con las normas.

Algunos otros colores

Si ve un número de matrícula rojo o verde, este es un registro temporal mientras se lleva a cabo el proceso permanente, como sería el caso si transfiriera un vehículo registrado británico a España.

También hay placas de matrícula rojas y verdes utilizadas por los organismos diplomáticos y consulares, respectivamente, y acompañadas del acrónimo CD y CC en cada caso.

También se utilizan siglas para identificar muchos tipos de vehículos, especialmente los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: CNP para la Policía Nacional, PGC para la Guardia Civil, CME para los Mossos d’Esquadra o ET para el Ejército, entre otros.

Para el resto de nosotros, nosotros también debemos seguir reglas estrictas cuando se trata de mostrar el registro de nuestro vehículo. En España, son los artículos 25 y 49 del Reglamento General del Vehículo los que especifican el formato y el contenido que debe tener la matrícula de cualquier vehículo. No es suficiente con letras negras sobre un fondo blanco, pero debe ser reflectante. Solo se permite cierta flexibilidad en las dimensiones, considerando tres tamaños diferentes según las características del vehículo. Desde 2000 también es obligatorio incluir la franja azul de la Unión Europea con la inicial del país de registro, “E” en el caso de España.

2020-02-14T08:06:52+00:00

You may have noticed that taxis display blue number plates on the back of their vehicles. It is not only marked and branded taxis that display them, but also VTC vehicles (Vehículos de Turismo con Conductor), which are effectively private hire or chauffer driven cars, a taxi by another name but more restrictive as to how it can operate.

The objective of the blue number plate was to clearly identify legally licenced taxis and VTC vehicles, and, more importantly, highlight “pirate” taxis operating in certain areas. The clear definition of a taxi of VTC is to provide transport services in exchange for money, goods or services. Anyone doing this in a private vehicle is therefore, by definition, a taxi, and operating illegally, without insurance, in the event of carrying passengers without the correct registration.

Companies such as Uber and Cabify are operating in certain areas of Spain, these vehicles will also adopt the blue number plate, as they are classed under the same rules as VTC vehicles.

The move also brought Spain in line with other countries in Europe, some of which already have a similar distinction in place.

The regulation now obliges all vehicles with a taxi or VTC licence, with up to 9 seats, to display a blue number plate on the rear only. On the front, the ordinary, black letters on a white background is required. As with all number plates, no alterations or modifications are permitted.

In order to obtain one of these plates, the vehicle owner must provide proof of the legal status of the vehicle, so it also serves as a security for users that they are in a compliant and legal vehicle.

 

Some other colours

If you see a red or green number plate, this is a temporary registration whilst the permanent process is being carried out, such as would be the case if you were to transfer a British registered vehicle to Spain.

There are also red and green number plates used by the Diplomatic and Consular bodies respectively and accompanied by the acronym CD and CC in each case.

There are also acronyms used to identify many types of vehicles, especially those of the State Security Forces and Bodies: CNP for the National Police, PGC for the Civil Guard, CME for the Mossos d’Esquadra or ET for the Army, among others.

For the rest of us, we too must follow strict rules when it comes to displaying our vehicle registration. In Spain, it is articles 25 and 49 of the General Vehicle Regulations that specify the format and content that the number plate of any vehicle must have. It is not enough to be black letters on a white background, but it must be reflective. Only certain flexibility in the dimensions is allowed, considering three different sizes according to the characteristics of the vehicle. Since 2000 it is also mandatory to include the blue strip of the European Union with the initial of the country of registration, “E” in the case of Spain.

2020-02-14T08:09:38+00:00
Ir a Arriba